[vc_row][vc_column][vc_column_text]
La certificación de la norma ISO 37001 en la industria.
El estándar ISO 37001 es una norma internacional publicada en el año 2016 con la finalidad de proporcionar a las empresas una herramienta para combatir los actos de soborno y promover una cultura empresarial basada en principios éticos, mejorando a través de su aplicación, la capacidad de prevención, detección y tratamiento de los riesgos relacionados con el soborno.
La implementación de los requisitos de la norma ISO 37001, pueden ser desarrollados por cualquier organización sin importar su tamaño, sector económico o giro empresarial; siempre y cuando exista una convicción por parte de los altos ejecutivos de desarrollar controles que garanticen el cumplimiento con las normativas internacionales en materia de ética y transparencia.
Considerando lo anterior, esta norma puede ser certificada incluso, por empresas correspondientes al sector industrial quienes, de acuerdo a sus actividades y requisitos aplicables, enfocan sus actividades y esfuerzos a obtener certificaciones en campos tales como la gestión ambiental de la calidad o de seguridad y salud en el trabajo; sin embargo, las necesidades de la sociedad y de los empresarios de la industria, han orientado al sector a obtener certificaciones en otros ramos, como es el caso de la norma ISO 37001 para la gestión Antisoborno.
Esto en gran medida responde a la imagen pública y el valor agregado que las empresas industriales quieren proyectar a la sociedad, enviando un mensaje de responsabilidad al implementar sistemas, políticas, procesos y prácticas que permitan garantizar el cumplimiento libre de soborno, de manera transparente y ética, de sus transacciones y las relaciones que pudieran tener con sus clientes, proveedores e incluso con el gobierno y otras partes interesadas.
De lo anterior, se obtiene un valor diferencial respecto a la competencia o a otras instituciones del gremio industrial que permite ganar puntos de credibilidad y de responsabilidad social, por lo que a final de cuentas puede ser la diferencia en el cierre de las licitaciones o contratos que se puedan convenir de manera nacional e incluso internacional, ya que al demostrar el cumplimiento con un estándar internacional como lo es ISO 37001, las empresas pueden garantizar que sus políticas y procedimientos inmersos en su sistema de gestión, obedecen a los principios aprobados de manera mundial por otras naciones, abriendo las puertas de diferentes mercados.
En OSG estamos comprometidos en proporcionarle servicios de certificación de acuerdo a los requisitos aplicables de la norma ISO 37001, garantizando además nuestra competencia mediante la validez de la acreditación emitida por la entidad mexicana de acreditación; por lo que nos ponemos a sus órdenes para cualquier servicio de auditoría para la obtención de la certificación correspondiente.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]