Soborno e Internet

Soborno e Internet

Soborno e Internet

[vc_row][vc_column][vc_custom_heading source=”post_title” font_container=”tag:h1|text_align:center|color:%23000000″ google_fonts=”font_family:Archivo%20Black%3Aregular|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal” css=”.vc_custom_1715101999880{margin-top: 40px !important;margin-bottom: 10px !important;border-bottom-width: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Utilizar Internet dentro de la empresa puede ser una ventaja, ya que ayuda a mantener comunicación constante y clara con los trabajadores. Limitar la herramienta, más allá de evitar por todas las vías el soborno, dando paso a malas interpretaciones.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La facilidad que se tiene para acceder a Internet y navegar hoy en día es algo que las mismas empresas deben de aprovechar, en especial si se desea fomentar una cultura anti-soborno dentro de las organizaciones y los riesgos que se corren por realizarla[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Además de que se pueden encontrar diferentes materiales de estudio, para ampliar el conocimiento del cohecho, de que está penado en México y que existes estancias gubernamentales, sociales o de carácter privado que ayudan a denunciar y/o seguir un canal legal para evitarlo. Sin olvidar tener una comunicación directa y al momento con los empleados en todos los niveles.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Se pueden implementar candados para minimizar las probabilidades de soborno dentro de la organización o por parte de terceros que afecten de manera directa o indirecta las actividades y la transparencia de la empresa; como la instalación de software que ayude a detectar actividades riesgosas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Por ello una de las medidas en las que podemos ayudar para evitar transgredir la ley y ser partícipes de la corrupción, es utilizar el Internet de manera consciente y sacarle provecho a todas esas pautas que nos ayudan a identificarlo, atacarlo y prevenirlo; tanto de manera personal como en las organizaciones.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Otra medida que ayuda a las organizaciones para minimizar las posibilidades de que se presente el soborno es mantener un sistema de gestión certificado, bajo la norma ISO 37001, la cual contiene lineamientos aprobados internacionalmente; aumentado la seguridad, confianza y compromiso tanto a los trabajadores como a los clientes y partes interesadas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En OSG Organismo de Certificación contamos con la certificación en la norma ISO 37001:2016 y otras normas que ayudan a optimizar el nivel global de tu organización.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Qué hace OSG?

¿Quieres cotizar un servicio?

Contáctanos Aquí

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

¿QUIERES FORMAR PARTE DEL EQUIPO AUDITOR DE OSG?

¡Contáctanos en el siguiente número y un asesor te brindará toda la información necesaria!