Percepción del Soborno en México

  • Home  
  • Percepción del Soborno en México

Percepción del Soborno en México

Percepción del Soborno en México

[vc_row][vc_column][vc_custom_heading source=”post_title” font_container=”tag:h1|text_align:center|color:%23000000″ google_fonts=”font_family:Archivo%20Black%3Aregular|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal” css=”.vc_custom_1724958303445{margin-top: 40px !important;margin-bottom: 10px !important;border-bottom-width: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El cohecho, a pesar de ser un delito penado, sigue presente en diferentes puntos del país, estatus sociales y laborales y en algunos casos implica pérdidas monetarias y competencia desleal; reportando pérdidas de más de 11 millones de pesos por las llamadas “mordidas”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En encuestas realizadas por la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como de Data Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI); resaltan el hecho de que se sigue practicando el soborno como un delito de corrupción ya sea mediante pagos, regalos u otorgar beneficios a un tercero; provenientes de personas o empresas que estuvieron involucrados directamente o saben de alguien que fue víctima de dicho delito dentro de entidades gubernamentales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En la encuesta realizada de noviembre a diciembre de 2023 por parte de ENCIG del INEGI, el 83.1% de los encuestados consideraron que son frecuentes los actos de corrupción en trámites como pagos, solicitud de servicios o contacto con algún servidor público, en donde el 14.0% experimentó actos de corrupción. Los momentos en donde más se presentaron indicios de soborno fueron cuando hubo contacto con autoridades de seguridad pública (59.4%), en algún trámite para abrir una empresa (27.5%) y permisos relacionados con la propiedad (23.5%).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Por otro lado, las empresas también denunciaron dichos delitos ya sea que estén relacionados de manera directa por algún trabajador o por medio de terceros; según el análisis realizados por Data COPARMEX y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI); reportaron que el 48% de las empresas fueron obligadas a realizar un pago, regalo o beneficio a un servidor público de soborno a cambio de realizar un trámite. Lo que implica que cada 5 de 10 compañías se vieron envueltas en algún acto de soborno.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]A pesar de ello, no denuncian por diferentes causas, una de ellas es por temor, sufrir represalias o porque piensan que la denuncia no sirve para algo. Por otra parte, de los que sí interpusieron una denuncia, solamente el 4% del proceso se culminó en una sanción al responsable; influyendo en la mala percepción para disminuir o atacar el soborno.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]De igual manera hubo compañías que tampoco se dejaron presionar y no cayeron en el soborno. Esto se debe a que muchas de ellas ya tienen una política anti-soborno que sigue varias pautas como el apego a valores, protocoles de acción en caso de suscitarse algún hecho y mejora continua para evitarlo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Dentro de la misma organización se pueden implementar más acciones a seguir para evitar el soborno, de igual manera, la certificación en la norma ISO 37001 de Sistemas de Gestión Anti-Soborno, proporciona controles que se pueden aplicar a cualquier empresa, tamaño y giro; en combate contra el soborno.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Fuentes:

  • https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/EstSegPub/ENCIG_23.pdf
  • https://contralacorrupcion.mx/wp-content/uploads/2024/04/mcci_coparmex2_.pdf

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Qué hace OSG?

¿Quieres cotizar un servicio?

Contáctanos Aquí

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

¿QUIERES FORMAR PARTE DEL EQUIPO AUDITOR DE OSG?

¡Contáctanos en el siguiente número y un asesor te brindará toda la información necesaria!