[vc_row][vc_column][vc_custom_heading source=”post_title” font_container=”tag:h1|text_align:center|color:%23000000″ google_fonts=”font_family:Archivo%20Black%3Aregular|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal” css=”.vc_custom_1733244731771{margin-top: 40px !important;margin-bottom: 10px !important;border-bottom-width: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El aviso de privacidad es más que simplemente juntar información para mejorar las necesidades de los clientes o estudiar el público objetivo, sino que además tiene como propósito principal el resguardo de toda aquella información que se almacene y sobre todo su protección y su cuidado. Que es la obligación de las empresas para que ésta no se vea vulnerada de cualquier manera y tener protocolos de acción en caso de que algún suceso como sustracción no autorizada se presente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La adquisición de los diferentes datos son útiles para las organizaciones, en especial para ubicar posibles clientes, sus características y necesidades, así como proveedores; para mejorar su marca y posicionamiento.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Estos avisos los encontramos cada que queremos descargar una aplicación o acceder a una página de internet, pero también se pueden encontrar en contratos en físico; por lo que leer antes de firmar puede darte una idea de tus derechos y obligaciones.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Qué datos o información suelen mencionar en un aviso de privacidad:
- Tipo de datos recopilados. Como nombre, correo, teléfono, dirección, información de tarjetas bancarias, entre otros.
- Resguardo de datos. Cómo estará protegida y su cuidado.
- Uso de datos. Si lo usan para mandar correos informativos o de venta.
- Venta de datos a terceros. Pueden vender tus datos a otras empresas y el tipo de datos que están vendiendo como nombre, teléfono correo.
- Uso de cookies. Registro de la dirección IP para futuros propósitos de mercadotecnia.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Por supuesto, la empresa puede optar por implementar una política de privacidad y manejo de datos o, simplemente no hacerlo y recabar datos sin previo aviso o dar avisos de privacidad engañosos que no indiquen la intrusión a un dispositivo para recabar datos sin previa autorización, su uso, almacenamiento y disposición o venta a terceros. Que en México existen sanciones y multas por incumplimiento de no contar con un aviso de privacidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En cualquier caso, el aviso debe de ser claro en todo momento para quienes lo leen y ya dependerá de ellos si lo aceptan o no.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En caso de que dicho aviso no contenga información suficiente, dudosa o incompleta, el consejo es no aceptarlo, y estar al pendiente del dispositivo, computadora o equipo desde el que se accedió al sitio web para saber si no hubo intrusión o acceso no autorizado a los datos que en éste se encuentren.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La mejor recomendación es siempre leer los avisos de privacidad, aún cuando sean extensos; fijarse si el vendedor ya sea en su página de internet o tienda virtual cuenta con las credenciales y credibilidad necesaria. Como los candados de seguridad en la dirección de la página, recomendaciones, certificados y autorizaciones que se encuentren en su misma página web, redes sociales y que estas se puedan consultar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La importancia de que una empresa cuente con un aviso de privacidad es sinónimo de que cuenta con un proceso para cuidar y preservar los datos que los usuarios otorgan de manera voluntaria para recibir a cambio un servicio o un producto.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Confiar en empresas que muestren de manera transparente el uso y tratamiento de los datos que recaban en su aviso de privacidad, así como contar con un sistema de gestión implementado en Seguridad de la Información (ISO 27001), da seguridad y confianza tanto a los clientes, proveedores y a los empleados de que sus datos están protegidos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En OSG Organismo de Certificación contamos con la certificación ISO 27001 en Seguridad de la Información y otras más, en pro de aumentar la calidad y seguridad de las organizaciones.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]